Investigación e Innovación en Ciudades y Transporte Sostenible
En busca de un sistema integrado de transporte
Las ciudades son una prioridad para el desarrollo mundial debido a la cantidad de personas que viven en ellas. Por esto decidimos promover ciudades sostenibles, resilientes, seguras e inclusivas.
Ficus, con sus actividades y proyectos, trabaja para el desarrollo sostenible en las ciudades e identifica como uno de sus principales problemas la falta de un sistema integrado de transporte.
Hacemos un análisis integrado y evaluamos mejoras para una una ciudad más equitativa, sana, eco-amigable y sostenible.
¿Tienes un proyecto
de movilidad urbana?
¡Te asesoramos!
Ofecemos consultorías para el análisis y la creación de propuestas que promuevan la movilidad activa y un sistema de transporte eficiente.
Aplicamos metodologías de investigación reconocidas internacionalmente para asegurar un análisis objetivo y soluciones eficientes.
¡Escríbenos a info@ficus.org.pe contándonos
sobre tu proyecto para ayudarte!
¿Quiéres ser voluntario(a)?
¿Te interesan los temas de transporte y ciudades sostenibles?
¿Te gustaría contar con la asesoría de expert@s
en el tema y mejorar tus cualidades de investigación?
Envía un correo a kbarr@ficus.org.pe contándonos
por qué te interesa ser parte de nuestro equipo.
Beneficios de la movilidad activa
Mejora de la salud mental
Reducción de gases contaminantes


Promoviendo la movilidad activa y la atención a grupos vulnerables
Nos enfocamos en distintas formas de transporte no-motorizado (bicicletas, caminar, patines, etc.), con un énfasis en los grupos más vulnerables (ancianos, mujeres gestantes, personas con discapacidad, niños, etc.) para lograr una integración real y funcional entre estas formas de movilidad activa y el transporte público.
Profesionales dedicados a la investigación y a la generación de soluciones efectivas
Nuestra Área de Innovación e Investigación de Ciudades y Transporte Sostenible está conformada por un excelente equipo profesional multidisciplinario con gran capacidad técnica y crítica conformado por magísteres en gerencia urbana, ingenieros civiles, arquitectos, comunicadores, sociólogos y geógrafos. La experiencia nacional e internacional del equipo asegura soluciones eficientes a los problemas del país en este sector a través de una visión innovadora para el Perú.
«El mayor reto es cambiar el enfoque dependiente del vehículo y transformar las actuales ciudades en ciudades transitables que promuevan hábitos saludables y que generen una grata satisfacción del ciudadano.»