Proyecto Rehabilitación de áreas áridas (RAA)

Reverdecemos zonas áridas con técnicas agroforestales para sostenibilidad, alimentos y economía verde. A través de diagnóstico participativo, impulsamos biodiversidad y cumplimos ODS: Hambre cero, trabajo digno y comunidades sostenibles en Lima Metropolitana.
Compartir

Camila Sattler

Directora Ejecutiva
Tiempo estimado de lectura 3 minutos.

¿Qué hacemos?

Reverdecemos espacios áridos a través de técnicas agroforestales que permitan la sostenibilidad, la producción de alimentos y el impulso a la economía verde.

¿Cómo?

A partir de un trabajo de diagnóstico y diseño participativo que identifique las principales necesidades ambientales que enfrenta la comunidad e impulse la biodiversidad que nos ofrecen los recursos forestales.

Este proyecto contribuye con el cumplimiento de las ODS

ODS 2: Hambre cero

ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico

ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles.

Este proyecto está enfocado en las principales zonas periurbanas y de escasos recursos de la región de Lima Metropolitana.

Conoce otros proyectos

Un árbol para todos
Un Árbol Para Todos impulsa desarrollo socioambiental en Los Chilchos. La iniciativa promueve la conservación de su área protegida y educación ambiental. Dona un árbol y únete a la lucha contra el cambio climático.
EcoRed Stew-Map Lima 2022
EcoRed es una metodología de investigación y mapeo que identifica y reúne a organizaciones medioambientalistas en Lima. Destaca su impacto en gestión ambiental, participación ciudadana y responde a la pregunta ¿Quiénes cuidan el medio ambiente de la ciudad?
El proyecto Las Praderas de Ficus, desde 2015, atiende un asentamiento sin servicios básicos. Impacto ambiental positivo: reciclaje, tratamiento de aguas y biohuerto comunitario. Participación activa de 300 voluntarios.
Scroll al inicio