Lima, cambia para que esto no vuelva a sucederle a ningún otro ciudadano

Lima, cambia para que esto no vuelva a sucederle a ningún otro ciudadano

Autor: Krishan Barr Rosso

Estas líneas las escribo con RABIA, INDIGNACIÓN, PENA y todos los sentimientos que se podrían colocar al inicio de este texto. Sé que estos sentimientos pueden sonar exagerados, pero estoy seguro que son los mismos que recorrerán su cuerpo al leer esta nota.

El día de ayer, 22.07.2020, llegó a mis ojos la noticia de una chica llamada Diana Levi, quien apenas tiene 27 años.  Diana y yo, no solo compartimos algunos amigos en común. No la conozco personalmente, pero escribo estas letras como si la conociera (también compartimos la pasión por recorrer la ciudad en bicicleta.)

Ayer, como ya muchos de ustedes deben saber, Diana sufrió un accidente en la ciclovía ubicada en el distrito de Magdalena, conocida como la bajada de la Av. Sucre. Hasta aquí, no he dicho nada que muestre la indignación con la que comienzo este texto….

Entonces, ¿qué paso?

Diana, como mucho de nosotros lo hemos hechos en incontables oportunidades, estaba transitando por lo que debería de ser una vía segura y cómoda para el ciclista. Sin embargo, nunca esperó que esta ciclovía tenga un hueco en su estructura que conllevó a que caiga de forma aparatosa, causándole severos daños y quedando, en parte, desfigurada.

FELIZMENTE, Diana, aún se encuentra con nosotros, viva y recuperándose,  para ser una prueba viviente de la falta de empatía por medio de las autoridades y la falta de conocimientos a la hora de diseñar y construir una vía adecuada para el ciclista.

De esto parte un severo problema que explico brevemente a continuación.

A pocas horas de este casi fatal accidente, y milagrosamente, el hueco fue parchado y la ciclovía pintada.  ¿Quién lo hizo? ¿Quiénes se quieren librar de la responsabilidad de causarle un daño tan grave a Diana?

Escuchamos de este tipo de incidentes diariamente en Lima y, lastimosamente, las autoridades esperan un accidente grave para tomar cartas en el asunto.

¿Hasta cuándo tenemos que aguantar para tener autoridades que sepan hacer las cosas bien desde la primera vez? ¿Cuánto costaba evitar este accidente? ¿Por qué en lugar de solo tapar el hueco en la ciclovia, no se emitió un comunicado por parte de la municipalidad de Magdalena o de Lima, pidiendo las disculpas y asumiendo sus responsabilidades?

Tenemos que, como sociedad, volvernos más exigentes, salir y reclamar, pedir por lo que nos merecemos, dejar de ser conformistas y poder criticar sin miedo cuando las cosas son mal hechas. OJO, no estamos pidiendo ningún favor. Es un derecho a que todo peruano tenga una ciudad amigable y, sobre todo, segura.

RECUPÉRATE PRONTO, DIANA

KIRI

23 de julio de 2020

Scroll al inicio