Memoria Anual 2017

La organización Ficus Perú Desarrollo Socio ambiental (Ficus) fue creada a mediados del 2015 con el fin de mejorar la calidad de vida de las personas menos favorecidas a través de tecnologías verdes que promueven la educación para y por el desarrollo sostenible. La visión de la organización es incentivar políticas públicas a nivel nacional que se encarguen de solucionar problemas tanto ambientales como sociales, latentes en muchas comunidades del país, especialmente aquellas menos favorecidas económicamente.
La experiencia y los conocimientos adquiridos por miembros de Ficus en Australia hizo posible la incorporación de conocimientos y técnicas para el desarrollo del proyecto. Ficus ha conformado un equipo multidisciplinario para conseguir concientizar a las poblaciones sobre la importancia ambiental y social del proyecto así como establecer relaciones comunitarias entre todos los actores clave del proyecto; establecer un sistema de reciclaje y manejo de residuos sólidos (RRSS) de manera que esta misma sea sostenible y solucione problemas de interés global como la reducción de los RRSS por medio de tecnologías como el compostaje; la creación e innovación de prácticas verdes y sostenibles para las comunidades, como por ejemplo la implementación de áreas verdes, atrapanieblas, sistema de tratamiento de aguas grises, entre otros.
La propuesta que Ficus desarrolla se encuentra alineado con la propuesta de educación ambiental holística e interdisciplinaria del PLANEA 2016-2021 elaborado por el Ministerio del Ambiente – MINAM de Perú y la propuesta de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas.
Autor: Ficus Perú
Tipo de publicación: Proyecto
Año: 2017
Zona de descarga
Nombre de Archivo | Fecha | Tamaño | Acción |
---|---|---|---|
memoria-anual-2017.pdf | 02/02/2021 | 4.88 MB | Descargar |