Albergue San Vincente de Paul

Compartir

Nicole Heise

Presidenta
Tiempo estimado de lectura 2 minutos.

Durante los meses de enero y febrero de 2016 se iniciaron los trabajos en el Centro de Atención Residencial Geriátrico San Vicente de Paul...

Esta institución, dependiente de la Sociedad de Beneficencia de Lima, localizada en Barrios Altos y cuenta con una población de adultos mayores residentes en situación de dependencia absoluta o relativa. En las instalaciones del Centro de Atención se contaba con un biohuerto en inactividad producto del abandonó de los benefactores.

Las actividades de la ONG Ficus Perú Desarrollo Socioambiental en dicha institución consistieron en lograr la reactivación, y la producción de hortalizas, plantas aromáticas y medicinales en el biohuerto.

Por lo que se elaboró y ejecutó un proyecto de capacitación al personal del área de nutrición en producción de compostaje. El compostaje fue pensado como insumo principal del biohuerto, con miras a lograr una producción autónoma a nivel institucional que permitiera la viabilidad del biohuerto sin dependencia externa. Esto se logró debido a la gran cantidad de residuos sólidos generados en la institución, los cuales pasaron a ser segregados en fuente y transformados en compost. Posteriormente, durante los meses de marzo y abril se dieron las primeras cosechas de tomatillos y plantas aromáticas como el perejil.

LOGROS

Reactivación del biohuerto en el Centro de Atención Residencial Geriátrico San Vicente de Paul, ubicado en Barrios Altos.

Producción autónoma de compostaje en la institución del Centro de Atención Residencial Geriátrico San Vicente de Paul.


La cosecha de hortalizas y hierbas aromáticas.

Conoce otros proyectos

Un árbol para todos
Un Árbol Para Todos impulsa desarrollo socioambiental en Los Chilchos. La iniciativa promueve la conservación de su área protegida y educación ambiental. Dona un árbol y únete a la lucha contra el cambio climático.
Proyecto Rehabilitación de áreas áridas (RAA)
Reverdecemos zonas áridas con técnicas agroforestales para sostenibilidad, alimentos y economía verde. A través de diagnóstico participativo, impulsamos biodiversidad y cumplimos ODS: Hambre cero, trabajo digno y comunidades sostenibles en Lima Metropolitana.
EcoRed Stew-Map Lima 2022
EcoRed es una metodología de investigación y mapeo que identifica y reúne a organizaciones medioambientalistas en Lima. Destaca su impacto en gestión ambiental, participación ciudadana y responde a la pregunta ¿Quiénes cuidan el medio ambiente de la ciudad?
Scroll al inicio