Arborizaciones en Lima

Ficus colabora con comunidades vulnerables sin acceso a servicios básicos. Su enfoque incluye arborizaciones para mejorar el bienestar. Los árboles ofrecen aire limpio, calma emocional y previenen deslizamientos. El objetivo es aumentar áreas verdes y mitigar riesgos de desastres.
Compartir

Nicole Heise

Presidenta
Tiempo estimado de lectura 1 minutos.

Ficus trabaja participativamente con vecinos y vecinas en asentamientos humanos que se encuentran en situación de vulnerabilidad por no tener acceso a servicios básicos y urbanos como agua y desagüe, y que además están expuestos a riesgos por deslizamiento ante movimientos sismos. Ficus apuesta por las arborizaciones como un medio para mejorar el bienestar de los ciudadanos y ciudadanas, dado que los árboles proporcionan servicios ecosistémicos como aire limpio, temperatura moderada, bienestar emocional y son dispuestos en espacios públicos para su aprovechamiento. Además, cuando estos árboles llegan a edad adulta, se convierten en un sistema de contención ante deslizamientos de rocas.

Objetivo

Mejorar el bienestar de población en situación de vulnerabilidad a través del incremento de áreas verdes y la reducción del riesgo de desastres.

Conoce otros proyectos

Un árbol para todos
Un Árbol Para Todos impulsa desarrollo socioambiental en Los Chilchos. La iniciativa promueve la conservación de su área protegida y educación ambiental. Dona un árbol y únete a la lucha contra el cambio climático.
Proyecto Rehabilitación de áreas áridas (RAA)
Reverdecemos zonas áridas con técnicas agroforestales para sostenibilidad, alimentos y economía verde. A través de diagnóstico participativo, impulsamos biodiversidad y cumplimos ODS: Hambre cero, trabajo digno y comunidades sostenibles en Lima Metropolitana.
EcoRed Stew-Map Lima 2022
EcoRed es una metodología de investigación y mapeo que identifica y reúne a organizaciones medioambientalistas en Lima. Destaca su impacto en gestión ambiental, participación ciudadana y responde a la pregunta ¿Quiénes cuidan el medio ambiente de la ciudad?