Descripción
El proyecto piloto Las Praderas es el segundo proyecto elaborado por Ficus y puesto en marcha (por Ficus) desde julio de 2015 en el A.H. “Las Praderas” ubicado en Pamplona Alta, San Juan de Miraflores, Lima, Perú.
Las viviendas se han ido instalando en lugares más elevados donde el riesgo es aún mayor en caso de cualquier fenómeno natural
El A.H. Las Praderas es un asentamiento formado en enero del 2010, sin embargo, hasta la actualidad la mayoría de residentes carecen de títulos de propiedad, no tienen acceso a servicios públicos como agua, desagüe y luz de manera formal; y posee un sistema de recolección de RRSS deficiente.
La zona donde se ubica la localidad, es considerada un ecosistema de Lomas
que representa un alto grado de importancia biológica (Dillon et al., 2011).
Actualmente, este ecosistema ha sido impactado negativamente por el incremento demográfico que ha experimentado el distrito y que con el transcurso de los años las viviendas se han ido instalando en lugares más elevados donde el riesgo es aún mayor en caso de cualquier fenómeno natural.
El A.H. Las Praderas es un asentamiento formado en enero del 2010, sin embargo, hasta la actualidad la mayoría de residentes carecen de títulos de propiedad, no tienen acceso a servicios públicos como agua, desagüe y luz de manera formal; y posee un sistema de recolección de RRSS deficiente.
La zona donde se ubica la localidad, es considerada un ecosistema de Lomas
que representa un alto grado de importancia biológica (Dillon et al., 2011).
Actualmente, este ecosistema ha sido impactado negativamente por el incremento demográfico que ha experimentado el distrito y que con el transcurso de los años las viviendas se han ido instalando en lugares más elevados donde el riesgo es aún mayor en caso de cualquier fenómeno natural.
Logros
El procesamiento de más de 5000 kg. de residuos sólidos orgánicos
La producción de 1500 kg. de compostaje para la arborización de la localidad. La limpieza del vertedero informal de 2,568m2 ubicado en la entrada del A.H. Las Praderas donde se pensó el Jardín de la Entrada
La implementación de un sistema de tratamiento de aguas grises con una capacidad de 2300 lts.
La implementación de un biohuerto comunitario con una total de 5m2
de áreas productivas
Durante la ejecución del proyecto se logró
contar con un total de 300 voluntarios