Un árbol para todos

Un Árbol Para Todos impulsa desarrollo socioambiental en Los Chilchos. La iniciativa promueve la conservación de su área protegida y educación ambiental. Dona un árbol y únete a la lucha contra el cambio climático.
Compartir

Nicole Heise

Presidenta
Tiempo estimado de lectura 4 minutos.

Conócenos y animate a donar un árbol

Promovemos el desarrollo socioambiental en las ciudades

Un Árbol Para Todos es una iniciativa de Red Ama, el área de conservación privada (ACP) Los Chilchos y Ficus que tiene como objetivo incrementar el bienestar de la comunidad de Los Chilchos a través de la conservación de su área natural protegida con la siembra de árboles nativos y el financiamiento de programas de educación ambiental.

 

DONA UN ÁRBOL PARA EL ACP LOS CHILCHOS Y SÚMATE A LA LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO

Red de Conservación Voluntaria de Amazonas (RED AMA)

Somos la Red de Conservación Voluntaria de Amazonas, la red más grande del Perú;
contando con 164 327 hectáreas protegidas.

Está conformada por 16 iniciativas de conservación voluntarias individuales y comunales (ACP) de la región Amazonas que fomentan y coordinan actividades que, trabajadas de manera conjunta y como un gran equipo, buscan que su gestión ambiental sea cada vez mejor.

Área de Conservación Privada Los Chilchos (ACP Los Chilchos)

El ACP Los Chilchos fue reconocida el 21 de noviembre de 2011 por un periodo de 15 años. Se ubica en la comunidad campesina de Leymebamba, en el distrito de Leymebamba, provincia Chachapoyas, región Amazonas. Cuenta con 46000 hectáreas, lo que la convierte en el ACP más grande del Perú.

Hasta ahora tenemos

Adoptados
0

Conoce otros proyectos

Proyecto Rehabilitación de áreas áridas (RAA)
Reverdecemos zonas áridas con técnicas agroforestales para sostenibilidad, alimentos y economía verde. A través de diagnóstico participativo, impulsamos biodiversidad y cumplimos ODS: Hambre cero, trabajo digno y comunidades sostenibles en Lima Metropolitana.
EcoRed Stew-Map Lima 2022
EcoRed es una metodología de investigación y mapeo que identifica y reúne a organizaciones medioambientalistas en Lima. Destaca su impacto en gestión ambiental, participación ciudadana y responde a la pregunta ¿Quiénes cuidan el medio ambiente de la ciudad?
El proyecto Las Praderas de Ficus, desde 2015, atiende un asentamiento sin servicios básicos. Impacto ambiental positivo: reciclaje, tratamiento de aguas y biohuerto comunitario. Participación activa de 300 voluntarios.
Scroll al inicio