Proyectos

Proyecto Aqua Tower 2023

Proyecto Aqua Tower 2023

El proyecto Aqua Tower Perú busca implementar torres de agua en escuelas carenciadas, brindando acceso a agua potable continua. En diciembre de 2022, el equipo instaló Aqua Towers y una hidrolavadora en colegios de Pachacamac y Lurín, con el apoyo de Planet Water Foundation, Xylem Perú y Starbucks Perú, entregando materiales educativos y recursos para la limpieza.

Proyecto Aqua Tower 2023 Leer más »

Proyecto EtnoBioLab II

Proyecto EtnoBioLab II

Políticas nacionales ya impulsan la incorporación de la educación ambiental y la educación intercultural en nuestras escuelas. Etno-BioLab II busca llevar esto a la práctica.  ¿Qué hacemos? Trabajamos en la capacitación de docentes a través de seminarios participativos y, a partir de esta creación colaborativa, implementamos proyectos educativos en clubes de Ciencia y Tecnología en

Proyecto EtnoBioLab II Leer más »

Proyecto Rehabilitación de áreas áridas (RAA)

Proyecto Rehabilitación de áreas áridas (RAA)

¿Qué hacemos? Reverdecemos espacios áridos a través de técnicas agroforestales que permitan la sostenibilidad, la producción de alimentos y el impulso a la economía verde. ¿Cómo? A partir de un trabajo de diagnóstico y diseño participativo que identifique las principales necesidades ambientales que enfrenta la comunidad e impulse la biodiversidad que nos ofrecen los recursos

Proyecto Rehabilitación de áreas áridas (RAA) Leer más »

Proyecto Fe y Alegría N° 65

Educación Ambiental

educación ambiental Educación ambiental  Incorporamos diferentes técnicas pedagógicas para la enseñanza de temas ambientales con un enfoque social. Etno-BioLab Talleres ambientales para niños y adultos Proyecto Fe y Alegría nº65 Incorporamos diferentes técnicas pedagógicas para la enseñanza de temas ambientales con un enfoque social. PROYECTOS Y TALLERES Talleres ambientales para niños y adultos Saber más

Educación Ambiental Leer más »

Ecored

ECO RED ¿Quiénes cuidan el medio ambiente en la ciudad? EcoRed es una metodología de investigación, un enfoque de organización comunitaria y una herramienta de mapeo de asociaciones llamada Stewardship Mapping and Assessment Project (STEW-MAP). Esta herramienta ha sido desarrollada por el Servicio Forestal del Estados Unidos y Ficus ha venido trabajando en adaptarla para Lima. Ecored responde la

Ecored Leer más »

Gestión Sostenible de Agua y Saneamiento para Asentamientos Humanos

Desde julio de 2019 y por una duración de 12 meses, Latinka e.V (ONG alemana) y Ficus Perú (ONG peruana) vienen desarrollando el proyecto “Gestión Sostenible del Agua y Saneamiento para Asentamientos Humanos”.El proyecto busca trabajar colaborativamente entre especialistas peruanos y alemanes, población local, y funcionarios locales con el fin de determinar e implementar una

Gestión Sostenible de Agua y Saneamiento para Asentamientos Humanos Leer más »

Movilidad Urbana

Movilidad Urbana

Ilustración por Krishan Barr Rosso y Kyara Valentina Luis Velez Mejoras para, realmente, llamar “verde” a la Costa Verde Se han venido trabajando en muchas mejoras dentro de la llamada Costa Verde. En este articulo se presenta varias alternativas para realmente poder llamar Verde a la Costa Verde y así lograr que esta área sea

Movilidad Urbana Leer más »

Scroll al inicio